Chipress.io https://chipress.io/es/ Thu, 17 Apr 2025 17:57:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://chipress.io/wp-content/uploads/2025/04/cropped-C-modified-32x32.png Chipress.io https://chipress.io/es/ 32 32 Rokid Max Smart Glasses: Una experiencia revolucionaria de realidad aumentada https://chipress.io/es/rokid-max-smart-glasses-a-breakthrough-augmented-reality-experience/ Thu, 17 Apr 2025 17:56:16 +0000 https://chipress.io/?p=11972 At CES 2025 in Las Vegas, Rokid unveiled its latest smart AR glasses, the Rokid Max, which have received praise for their sleek design and advanced functionality. Design & Comfort Immersive Visuals Sound and Connectivity Use Cases Additional Features Conclusion The Rokid Max stands out as a versatile, stylish, and high-tech gadget that blends entertainment, […]

The post Rokid Max Smart Glasses: A Breakthrough Augmented Reality Experience appeared first on Chipress.io.

]]>
En el CES 2025 de Las Vegas, Rokid presentó sus últimas gafas inteligentes AR, las Rokid Max, que han recibido elogios por su diseño elegante y funcionalidad avanzada.

Design & Comfort

  • Lightweight: Con un peso de solo aproximadamente 75 gramos, las gafas son cómodas de llevar durante períodos prolongados, haciéndolas adecuadas tanto para uso casual como profesional.
  • Stylish Look: Con un diseño moderno y minimalista, los Rokid Max pueden pasar fácilmente por gafas de sol normales, ocultando sus capacidades de alta tecnología a simple vista.

Immersive Visuals

  • Massive Virtual Display: Los Rokid Max simulan una pantalla de 215 pulgadas vista desde 6 metros de distancia, ofreciendo una experiencia cinematográfica inmersiva dondequiera que vayas.
  • High Resolution: Con una resolución de 1920×1080 por ojo y una frecuencia de actualización de 120Hz, las imágenes son nítidas y fluidas, adecuadas para películas, juegos y productividad.

Sound and Connectivity

  • Built-in Stereo Speakers: Altavoces direccionales de alta calidad proporcionan audio inmersivo sin necesidad de auriculares, preservando la conciencia espacial.
  • USB-C Compatibility: Las gafas se conectan a una amplia variedad de dispositivos – teléfonos inteligentes, portátiles, consolas de juegos y drones – mediante un solo cable USB-C, asegurando la comodidad de conectar y usar.

Use Cases

  • Entertainment on the Go: Convierte cualquier lugar en tu teatro privado sin molestar a los demás.
  • Gaming in AR: Enjoy portable gaming with full immersion, compatible with platforms like Steam Deck or Nintendo Switch.
  • Productivity: Utiliza los Rokid Max como una segunda pantalla portátil para tu portátil o tableta, mejorando la multitarea y el flujo de trabajo móvil.
  • Drones and FPV: Los pilotos pueden disfrutar de una vista inmersiva en primera persona en tiempo real cuando se emparejan con drones compatibles, elevando la experiencia.

Additional Features

  • Eye Comfort: The glasses are TÜV Rheinland certified for low blue light and flicker-free viewing.
  • Adjustable Lenses: Built-in myopia adjustment (up to -6.00D) eliminates the need for prescription lenses.
  • Privacy Mode: The directional audio and discreet display make it easy to work or enjoy content privately in public settings.

Conclusión

Los Rokid Max destacan como un gadget versátil, elegante y de alta tecnología que combina entretenimiento, productividad y realidad aumentada en una forma ligera y portátil. Con potentes características y diseño elegante, ofrecen un vistazo al futuro de las gafas inteligentes y la computación móvil.

The post Rokid Max Smart Glasses: A Breakthrough Augmented Reality Experience appeared first on Chipress.io.

]]>
Huawei Mate XT: Un teléfono inteligente que se despliega en un mundo completo https://chipress.io/es/huawei-mate-xt-un-smartphone-que-se-convierte-en-todo-un-mundo/ Thu, 17 Apr 2025 15:34:07 +0000 https://chipress.io/?p=11967 A Foldable Vision for the Future The mobile world has seen many revolutions in the past decade—from small screens to tablets, from physical keyboards to full-touch displays, from single cameras to advanced AI-powered systems. But one of the most significant innovations in recent years has been foldable screens. What once seemed like a gimmick has […]

The post Huawei Mate XT: A Smartphone That Unfolds Into an Entire World appeared first on Chipress.io.

]]>
Una visión plegable para el futuro

El mundo móvil ha visto muchas revoluciones en la última década—desde pantallas pequeñas hasta tablets, desde teclados físicos hasta pantallas totalmente táctiles, desde cámaras individuales hasta sistemas avanzados con tecnología de IA. Pero una de las innovaciones más significativas de los últimos años ha sido pantallas plegables. Lo que una vez pareció un truco se ha convertido en una nueva categoría de producto. Y con el Huawei Mate XT, la empresa no solo está participando en esta tendencia—la está redefiniendo.

Una pantalla que es un espectáculo en sí misma

La característica más llamativa del Mate XT es su único diseño triple plegable, que le permite transformarse de un teléfono compacto cotidiano a una tablet completa, e incluso a un modo "semiabierto"—ideal para ver videos, realizar multitarea o leer.

El flexible pantalla OLED ofrece colores impresionantes, negros profundos y rico contraste en cualquier configuración—totalmente abierta, parcialmente plegada o cerrada. Su alta tasa de refresco y tacto ultra-responsivo proporcionan una experiencia suave y fluida para todo, desde juegos hasta productividad.

Innovación práctica en su máxima expresión

Pero este mecanismo plegable es más que solo llamativo—es profundamente práctico. En su forma completa, el Mate XT permite una interfaz de múltiples ventanas que hace que trabajar en documentos, editar videos o navegar por múltiples pestañas sea un placer. El teclado virtual es más espacioso, el contenido es más fácil de interactuar y todo se siente más natural.

La interfaz de Huawei se adapta de manera inteligente según el estado de plegado. El sistema operativo reconoce si estás en modo teléfono, tableta o tienda y adapta la interfaz de usuario en consecuencia—sin retrasos, sin fallos, solo una respuesta fluida.

Hardware de siguiente nivel

Para impulsar un dispositivo tan sofisticado, Huawei equipó el Mate XT con un procesador de la serie Kirin 9, RAM de alta velocidad y almacenamiento UFS 4.0 ultrarrápido. Ya sea que estés editando medios, jugando o cambiando entre aplicaciones, el dispositivo se mantiene fresco, rápido e increíblemente estable.

La duración de la batería se mejora con una sistema de celdas divididas, distribuyendo el peso uniformemente y mejorando el equilibrio térmico. La carga rápida—tanto por cable como inalámbrica—está presente, pero lo que es más impresionante es la sistema de carga inteligente que aprende tus hábitos de uso y optimiza la longevidad de la batería en consecuencia.

Un sistema de cámara multi-perspectiva

La fotografía es otra área en la que el Mate XT sobresale. Su matriz de cámaras funciona a la perfección en cualquier estado de plegado, asegurando que ya sea que estés tomando selfies, paisajes o video profesional, los controles sean siempre intuitivos y precisos.

Una característica destacada es el modo de Vista Dual, que te permite ver la salida en vivo en un lado de la pantalla mientras encuadras la toma en el otro. Perfecto para vloggers, creadores y aquellos que necesitan precisión visual.

Un sistema operativo más inteligente

Funciona con HarmonyOS, el ecosistema de Huawei está optimizado para la continuidad entre dispositivos. ¿Tienes un televisor, portátil o tableta Huawei? El Mate XT se integra perfectamente con ellos. Arrastrar archivos del teléfono al escritorio o continuar un documento entre dispositivos se siente natural e inmediato.

De Huawei nueva interfaz de multitarea permite que las ventanas flotantes y pantallas divididas se acoplen, minimicen y escalen de manera inteligente. No más saltos entre aplicaciones—solo flujo de trabajo puro.

La forma se encuentra con la función

Más que solo una potencia tecnológica, el Mate XT es un trabajo de diseño. Su cuerpo está elaborado con aleación de aluminio reforzado con un marco casi invisible. La parte posterior presenta un cristal inteligente que cambia sutilmente de color con la iluminación, haciendo que el dispositivo parezca vivo.

La bisagra triple plegable es una maravilla de la ingeniería—casi invisible y suave al tacto. La antes problemática "línea de pliegue" es casi imperceptible, un gran avance respecto a los primeros plegables.

Pensamientos finales

El Huawei Mate XT no es solo otro teléfono. Es una reinvención de lo que puede ser un teléfono, una tableta e incluso una computadora. Para los primeros en adoptar, entusiastas de la tecnología o cualquiera que exija más de sus dispositivos, el Mate XT no es un lujo—es una visión de lo que viene después.

Esto no es solo un teléfono inteligente. Es un universo plegable en tu bolsillo.

The post Huawei Mate XT: A Smartphone That Unfolds Into an Entire World appeared first on Chipress.io.

]]>
Encriptación cuántica e inteligencia artificial: ¿Están las contraseñas cerca de la extinción? https://chipress.io/es/quantum-encryption-and-artificial-intelligence-are-passwords-nearing-extinction/ Thu, 17 Apr 2025 08:34:56 +0000 https://chipress.io/?p=11933 In an age where data is the most valuable asset, securing it has become a top priority. Quantum encryption technologies, combined with artificial intelligence, offer innovative solutions for protecting personal and organizational information. Are these technologies marking the end of the password era? In this article, we will explore in depth the revolution taking place […]

The post Quantum Encryption and Artificial Intelligence: Are Passwords Nearing Extinction? appeared first on Chipress.io.

]]>
En una era donde los datos son el activo más valioso, asegurarlos se ha convertido en una prioridad máxima. Las tecnologías de encriptación cuántica, combinadas con la inteligencia artificial, ofrecen soluciones innovadoras para proteger la información personal y organizacional. ¿Están estas tecnologías marcando el fin de la era de las contraseñas? En este artículo, exploraremos en profundidad la revolución que está teniendo lugar en el mundo de la seguridad de la información y la identificación digital.

¿Qué es la encriptación cuántica?

La encriptación cuántica se basa en principios de la mecánica cuántica que permiten la creación de claves de encriptación que no pueden ser duplicadas o interceptadas sin introducir cambios detectables. Esta tecnología, también conocida como Distribución cuántica de claves (QKD), representa un avance significativo en la seguridad de la información.

La base científica detrás de la encriptación cuántica se fundamenta en dos principios centrales de la mecánica cuántica:

  1. Principio de incertidumbre de Heisenberg – Es imposible medir con precisión simultáneamente tanto la posición como el momento de una partícula cuántica.
  2. Fenómeno del colapso cuántico – Cualquier intento de medir un estado cuántico lo cambia de forma irreversible.

Cuando la información se cifra utilizando fotones (partículas de luz) en diferentes estados cuánticos, cualquier intento de un tercero de interceptar la información causará un cambio en el estado cuántico de los fotones, lo cual será detectado de inmediato por el receptor legítimo. Esta ventaja hace que el cifrado cuántico sea un método que, desde una perspectiva teórica, se acerca a la seguridad perfecta.

En la práctica, empresas como Swiss ID Quantique y Toshiba Europe ya operan redes de comunicación comerciales basadas en la encriptación cuántica, principalmente en el sector financiero y en instituciones gubernamentales. A pesar del alto costo y las limitaciones técnicas (como la necesidad de infraestructura física dedicada), la adopción de esta tecnología está en aumento.

Es importante enfatizar que la encriptación cuántica protege la transferencia de información, pero no elimina la necesidad de identificar y autenticar a los propios usuarios. Aquí es donde entran en juego soluciones avanzadas de identificación, como explicaremos más adelante.

La amenaza de la computación cuántica

Aunque la encriptación cuántica ofrece una protección sin precedentes, la computación cuántica representa una amenaza para los métodos de encriptación existentes. Se espera que las futuras computadoras cuánticas tengan la capacidad de romper los algoritmos de encriptación estándar que se utilizan actualmente en Internet.

El algoritmo de Shor, desarrollado en 1994, demuestra cómo una computadora cuántica es capaz de romper la encriptación RSA, un método de encriptación comúnmente utilizado para proteger las comunicaciones por internet, las transacciones bancarias y el comercio electrónico. Mientras que a una computadora clásica le llevaría miles de millones de años romper una clave RSA fuerte, una computadora cuántica podría hacerlo en horas o días.

Este peligro constituye una amenaza global para la seguridad de la información, y muchos países están invirtiendo recursos significativos en el desarrollo de sistemas de encriptación resistentes a los ataques cuánticos, un campo conocido como "Ciberseguridad Post-Cuántica". El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST) está llevando a cabo una competencia internacional para desarrollar algoritmos de encriptación resistentes a los cuánticos y ya ha seleccionado varios algoritmos prometedores que ahora están en procesos de estandarización.

Según un informe de McKinsey, aproximadamente el 25% de las grandes organizaciones en todo el mundo ya están en proceso de implementar soluciones de seguridad resistentes a la computación cuántica. Sin embargo, la adopción de estas soluciones requiere una planificación e inversión significativa, ya que es necesario reemplazar todos los sistemas de encriptación existentes en la organización.

¿Están las contraseñas en camino de desaparecer?

Mientras que la encriptación cuántica fortalece la seguridad de las comunicaciones, las contraseñas siguen siendo el método más común para verificar la identidad del usuario. Sin embargo, existen varias tecnologías que ofrecen alternativas más seguras:

Autenticación biométrica

Las tecnologías de identificación biométrica han avanzado significativamente en los últimos años. Los sistemas de reconocimiento de huellas dactilares, el escaneo de la retina, el reconocimiento facial y el reconocimiento de voz se han vuelto mucho más precisos y resistentes a falsificaciones. Una investigación de Juniper Research indica que para 2026, más del 70% de los teléfonos inteligentes en todo el mundo utilizarán la identificación biométrica como el método principal de seguridad.

Las ventajas de la identificación biométrica incluyen:

  • Comodidad – No es necesario recordar contraseñas complejas
  • Velocidad – La identificación se completa en fracciones de segundo
  • Dificultad para falsificar – Especialmente en sistemas que combinan múltiples métodos de identificación biométrica
  • Reducción de la dependencia del "factor humano" – Reducir el riesgo de errores humanos

Sin embargo, la identificación biométrica también tiene desventajas que ralentizan su adopción total:

  • Problemas de privacidad – Los datos biométricos son especialmente personales
  • Dificultad en la sustitución – No se puede "cambiar" una huella digital comprometida
  • Precisión imperfecta – Aún existen casos de mala identificación, especialmente en poblaciones diversas

Claves de seguridad físicas

Las claves de seguridad físicas, como YubiKey, Google Titan y SoloKeys, se han vuelto populares entre las organizaciones y las grandes empresas tecnológicas. Estos son pequeños dispositivos que se conectan a una computadora o teléfono inteligente y sirven como un "segundo factor" en la autenticación de identidad.

Ventajas de las claves físicas:

  • Alta resistencia a los ataques de phishing – Incluso si un usuario revela su contraseña, el atacante aún necesita la clave física
  • Facilidad de uso – Basta un solo toque o una conexión USB
  • Sin dependencia de la conexión a la red celular – A diferencia de las aplicaciones de autenticación

Los datos de Google muestran que desde que la empresa comenzó a usar claves de seguridad físicas para sus empleados, no ha habido ni un solo caso de un ataque de phishing exitoso.

Autenticación multifactor (MFA)

La autenticación multifactor combina al menos dos de los siguientes factores:

  1. Algo que sabes – Contraseña o PIN
  2. Algo que tienes – Teléfono inteligente o clave de seguridad física
  3. Algo que eres – Datos biométricos
  4. Ubicación – Coordenadas GPS o red conocida
  5. Comportamiento – Patrón de escritura, movimiento del ratón u otros patrones de uso

Según un informe de Microsoft, el uso de la autenticación multifactorial previene el 99,9% de los ataques basados en contraseñas. Sin embargo, solo alrededor del 22% de los usuarios privados utilizan estos sistemas de manera constante, en comparación con aproximadamente el 78% de las organizaciones empresariales.

Combinar la criptografía cuántica con estos métodos de autenticación puede reducir significativamente la dependencia de las contraseñas en el futuro. Por ejemplo, ISARA Corporation está desarrollando soluciones que combinan la autenticación multifactorial con tecnologías de cifrado resistentes a la computación cuántica.

El papel de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial afecta al mundo de la seguridad de la información de dos maneras opuestas:

Mejorando los sistemas de seguridad

Los sistemas de IA pueden mejorar la seguridad de la información de varias maneras:

  1. Detección de patrones de uso inusuales – Los sistemas de aprendizaje automático pueden aprender los patrones de comportamiento normales del usuario (horarios de inicio de sesión, ubicaciones, frecuencia de acciones) y alertar sobre desviaciones. Darktrace informa una capacidad de detección del 97% de los ciberataques antes de que causen daños.
  2. Autenticación conductual – Los sistemas de IA identifican patrones de comportamiento únicos, como el estilo de escritura, los movimientos del ratón o incluso cómo se sostiene un teléfono. BioCatch informa una reducción del 80% en el fraude de identidad a través de esta tecnología.
  3. Personalización de los protocolos de autenticación – La IA puede ajustar el nivel de seguridad requerido según el nivel de riesgo de la acción y del usuario. Por ejemplo, transferir grandes sumas de dinero requerirá una autenticación más estricta que leer correos electrónicos.
  4. Análisis de anomalías en la red – Los sistemas de IA monitorean el tráfico de la red e identifican patrones de comunicación anormales que indican actividad maliciosa.

Según un informe de Gartner, para 2026, más del 60% de las organizaciones integrarán la IA en sus sistemas de seguridad de la información.

Uso malicioso de la inteligencia artificial

Paralelamente, la inteligencia artificial también se está utilizando para desarrollar herramientas de ataque más sofisticadas:

  1. Ataques de phishing avanzados – Los sistemas de inteligencia artificial pueden crear mensajes de phishing personalizados adaptados al objetivo, utilizando información recopilada de redes sociales y otras fuentes abiertas.
  2. Recuperación de contraseña – Los algoritmos de inteligencia artificial pueden adivinar contraseñas con mucha más eficiencia que los ataques de “fuerza bruta” tradicionales, analizando patrones y conexiones en contraseñas anteriores.
  3. Creación de DeepFakes – La inteligencia artificial puede falsificar voz, video o imágenes para eludir los sistemas de identificación biométrica. Un estudio de 2023 mostró que el 43% de los sistemas de reconocimiento facial pueden ser engañados mediante DeepFakes avanzados.
  4. Ataques de Aprendizaje Automático Adversarial – Técnicas que explotan debilidades en los sistemas de aprendizaje automático para engañarlos. Por ejemplo, pequeños cambios invisibles al ojo humano en una imagen pueden hacer que un sistema de reconocimiento facial identifique a una persona completamente diferente.

Desafíos y soluciones en la combinación de cifrado cuántico e inteligencia artificial

La combinación de cifrado cuántico e inteligencia artificial ofrece un gran potencial defensivo, pero también plantea nuevos desafíos:

Desafíos

  1. Complejidad tecnológica – La implementación de sistemas de cifrado cuántico requiere conocimientos profundos e infraestructura dedicada, lo que dificulta su adopción generalizada.
  2. Costos elevados – La inversión necesaria para implementar soluciones de cifrado cuántico sigue siendo alta, lo que limita el acceso principalmente a grandes organizaciones y gobiernos.
  3. Problemas de privacidad – El uso de la inteligencia artificial para monitorear el comportamiento del usuario genera preocupaciones sobre la privacidad y la ética.
  4. Necesidad de estandarización – La falta de estándares unificados dificulta la adopción de nuevas soluciones por parte de la industria.
  5. Limitaciones físicas – La comunicación cuántica está actualmente limitada a distancias de cientos de kilómetros, aunque la investigación en "retransmisores cuánticos" está tratando de superar esta limitación.

Desarrollo de soluciones

  1. Servicios de nube cuántica – Empresas como IBM, Google y Amazon están desarrollando soluciones en la nube que ofrecen acceso a tecnologías de cifrado cuántico sin la necesidad de invertir en infraestructura.
  2. Enfoques híbridos – Combinar la criptografía clásica con elementos cuánticos, lo que permite una implementación gradual.
  3. Redes resistentes a los cuánticos – Implementar la criptografía post-cuántica en redes existentes para proteger contra amenazas futuras.
  4. Integración de la IA en la criptografía cuántica – Crypto Quantique está desarrollando chips que combinan generadores de claves cuánticas con algoritmos de aprendizaje automático para la detección de ataques.

Mirando al futuro: predicciones y tendencias

Los expertos en seguridad de la información ofrecen varias predicciones sobre el futuro de las contraseñas y la autenticación digital:

  1. Las contraseñas como capa de defensa secundaria Para 2028, se espera que las contraseñas se conviertan en una capa de seguridad secundaria, con otros métodos de autenticación formando la capa principal.
  2. Identificación continua y discreta En lugar de una autenticación única al ingresar al sistema, se espera que los sistemas verifiquen continuamente la identidad del usuario en función de su comportamiento, ubicación y parámetros adicionales.
  3. "Pasaporte digital universal" Los esfuerzos internacionales avanzan para crear un sistema de identificación digital seguro que servirá para una variedad de servicios y aplicaciones.
  4. Adaptación del nivel de seguridad según el nivel de riesgo Los sistemas de autenticación inteligentes ajustarán el nivel de autenticación requerido según la acción solicitada, el usuario y el contexto.
  5. Seguridad consciente del contexto Los sistemas de seguridad tendrán en cuenta factores como la ubicación, la hora, el historial de actividades y el dispositivo para determinar la fiabilidad del usuario.

Gartner estima que para 2030, más del 80% de las interacciones con servicios digitales no incluirán el uso de una contraseña tradicional.

Conclusión

La encriptación cuántica y la inteligencia artificial están moldeando un futuro prometedor en el campo de la seguridad de la información. Aunque las contraseñas no desaparecerán de la noche a la mañana, se espera que su papel disminuya significativamente a medida que los métodos de verificación de identidad más seguros e inteligentes se convierten en estándar.

El principal desafío en los próximos años será encontrar el equilibrio adecuado entre seguridad avanzada y comodidad para el usuario, mientras se abordan cuestiones de privacidad y ética. Las organizaciones que logren encontrar este equilibrio ganarán una ventaja competitiva significativa en la era digital.

En última instancia, el futuro no radica necesariamente en reemplazar las contraseñas, sino en crear un sistema de seguridad ecológico que incluya múltiples capas de defensa complementarias, adaptadas a las necesidades cambiantes de los usuarios y las organizaciones.

The post Quantum Encryption and Artificial Intelligence: Are Passwords Nearing Extinction? appeared first on Chipress.io.

]]>
Revolución de las GPU en 2025: Una comparación exhaustiva entre las tarjetas gráficas más recientes de NVIDIA y AMD https://chipress.io/es/gpu-revolution-in-2025-a-comprehensive-comparison-between-nvidia-and-amds-latest-graphics-cards/ Thu, 17 Apr 2025 07:14:41 +0000 https://chipress.io/?p=11929 The year 2025 has ushered in a significant transformation in the GPU market, with both NVIDIA and AMD releasing groundbreaking graphics cards that push the boundaries of performance, artificial intelligence integration, and energy efficiency.​ NVIDIA: GeForce RTX 50 Series with Blackwell Architecture In January 2025, NVIDIA unveiled its GeForce RTX 50 series, built on the […]

The post GPU Revolution in 2025: A Comprehensive Comparison Between NVIDIA and AMD’s Latest Graphics Cards appeared first on Chipress.io.

]]>
El año 2025 ha marcado una transformación significativa en el mercado de las GPU, con NVIDIA y AMD lanzando tarjetas gráficas revolucionarias que amplían los límites del rendimiento, la integración de inteligencia artificial y la eficiencia energética.

NVIDIA: Serie GeForce RTX 50 con arquitectura Blackwell

En enero de 2025, NVIDIA presentó su serie GeForce RTX 50, construida sobre la nueva arquitectura Blackwell. Esta línea incluye las RTX 5090, RTX 5080, RTX 5070 Ti y RTX 5070, todas equipadas con Núcleos Tensor de quinta generación y Núcleos de Ray Tracing de cuarta generación.

RTX 5090: La Potencia

La RTX 5090 se sitúa en la cima de la oferta de NVIDIA, presumiendo de 32GB de memoria GDDR7, 680 Núcleos Tensor y 170 Núcleos de Ray Tracing. Con un consumo total de energía de 575W y más de 3.352 billones de operaciones de IA por segundo, ofrece hasta el doble de rendimiento que la RTX 4090, gracias a la nueva tecnología DLSS 4.

RTX 5060 Ti: Opción asequible de gama media

Lanzada en abril de 2025, la RTX 5060 Ti viene en versiones de 8GB y 16GB, con precios de $379 y $429 respectivamente. Ofrece núcleos CUDA, ray tracing y Tensor AI mejorados, compatible con DLSS 4 con Multi Frame Generation, lo que aumenta el rendimiento en los juegos compatibles. Diseñadas para reemplazar modelos populares como la RTX 3060 y 4060, estas tarjetas son proporcionadas por fabricantes externos.

AMD: Serie Radeon RX 9000 con arquitectura RDNA 4

AMD presentó la serie Radeon RX 9000, basada en su arquitectura RDNA 4, centrándose en una mejor eficiencia energética y alto rendimiento. La serie incluye las tarjetas gráficas Radeon RX 9070 XT y RX 9070, ambas con 16GB de memoria y amplias mejoras diseñadas para gráficos de juego de alta calidad.

RX 9070 XT: Capacidades avanzadas

La RX 9070 XT ofrece importantes mejoras de rendimiento y eficiencia, con aceleradores de trazado de rayos renovados y potentes aceleradores de IA para un rendimiento de vanguardia ultrarrápido. Es compatible con las últimas tecnologías de AMD, como FidelityFX Super Resolution (FSR), para mejorar la tasa de fotogramas y la calidad de imagen.

Conclusión

El panorama de las GPU en 2025 está marcado por importantes innovaciones tanto de NVIDIA como de AMD. La serie RTX 50 de NVIDIA, con su arquitectura Blackwell, enfatiza las mejoras impulsadas por la IA y el rendimiento de primer nivel, mientras que la serie Radeon RX 9000 de AMD se centra en la eficiencia energética y experiencias de juego avanzadas. La elección entre las dos depende de las necesidades individuales, el presupuesto y las preferencias, pero ambas ofrecen opciones atractivas tanto para jugadores como para profesionales.

The post GPU Revolution in 2025: A Comprehensive Comparison Between NVIDIA and AMD’s Latest Graphics Cards appeared first on Chipress.io.

]]>
Intel anuncia la revolución de PC modular: simplicidad, sostenibilidad y flexibilidad a la vanguardia https://chipress.io/es/intel-announces-modular-pc-revolution-simplicity-sustainability-and-flexibility-at-the-forefront/ Thu, 17 Apr 2025 06:34:06 +0000 https://chipress.io/?p=11925 Intel has recently announced an innovative initiative aimed at making modular personal computers more accessible to consumers and organizations. The goal is to reduce maintenance costs, simplify upgrades and repairs, and minimize electronic waste. Rather than introducing entirely new technology, Intel’s strategy involves smart application of existing concepts through an industry-aligned modular format. A New […]

The post Intel Announces Modular PC Revolution: Simplicity, Sustainability, and Flexibility at the Forefront appeared first on Chipress.io.

]]>
Intel ha anunciado recientemente una iniciativa innovadora destinada a hacer que las computadoras personales modulares sean más accesibles para los consumidores y las organizaciones. El objetivo es reducir los costos de mantenimiento, simplificar las actualizaciones y reparaciones, y minimizar los desechos electrónicos. En lugar de introducir tecnología completamente nueva, la estrategia de Intel implica la aplicación inteligente de conceptos existentes a través de un formato modular alineado con la industria.

Una nueva visión para la computadora personal

En el centro del anuncio hay un diseño de referencia plano para computadoras modulares. Este diseño sirve como modelo fundamental para OEMs (Fabricantes de Equipos Originales) y ODMs (Fabricantes de Diseño Original), guiando el desarrollo de computadoras que son más fáciles de desmontar, reparar y actualizar.

El programa fue presentado por Gokul Subramaniam, Vicepresidente del Grupo de Computación para Clientes de Intel y Presidente de Intel India. Enfatizó que este movimiento responde directamente a claras tendencias del mercado: la creciente demanda de los consumidores por la auto-reparación, actualizaciones accesibles y una reducida huella ambiental.

Modularidad en tres niveles

Intel define la modularidad en tres niveles principales: sistema, placa base y componentes.

1. Nivel de sistema

Este nivel permite a los fabricantes crear diversas familias de computadoras—por ejemplo, modelos con diferentes tamaños de pantalla o soluciones de enfriamiento—mientras utilizan los mismos módulos centrales. Simplifica las líneas de productos y permite que las instalaciones de producción ofrezcan configuraciones variadas sin diseñar cada una desde cero.

2. Nivel de placa

En lugar de una placa base monolítica, Intel propone dividirla en placas modulares separadas:

  • Placa principal: Aloja la CPU, RAM y los conjuntos de chips principales.
  • Placas de E/S: Manejan conexiones externas como USB, HDMI, audio, etc.

Esta separación significa que los usuarios o técnicos pueden reemplazar solo el módulo afectado en lugar de toda la placa. Intel también está promoviendo memoria modular (por ejemplo, LPCAMM—Módulo de Memoria Adjunto de Compresión de Baja Potencia) y almacenamiento (por ejemplo, SSD M.2), simplificando aún más las actualizaciones y reemplazos.

3. Nivel de componentes

En la escala más pequeña, Intel prevé mini módulos intercambiables que se conectan a través de interfaces estandarizadas como M.2 o FPC. Por ejemplo:

  • Los usuarios pueden intercambiar módulos que ofrecen diferentes funciones (USB-C, DisplayPort, HDMI) utilizando la misma ranura.
  • Se mantiene la compatibilidad de software, permitiendo la reutilización perfecta de módulos entre diferentes modelos.

Atendiendo a las necesidades de consumidores y empresas

Intel afirma que el cambio a la computación modular responde a múltiples necesidades:

  • Usuarios individuales quieren actualizaciones fáciles de memoria y almacenamiento, reparaciones de bajo costo y una vida útil más larga de los dispositivos.
  • Departamentos de TI se benefician de minimizar el tiempo de inactividad—las piezas defectuosas pueden ser reemplazadas en el sitio sin enviar toda la computadora.
  • Reciclaje y reutilización se vuelven prácticos: las piezas de sistemas antiguos pueden reutilizarse para construir nuevas configuraciones.

El enfoque modular también contribuye directamente a reducir residuos electrónicos, un importante desafío global. La industria tecnológica genera millones de toneladas de residuos electrónicos cada año.

Colaboración industrial

Intel enfatiza que no planea fabricar PC modulares por sí misma. En cambio, trabaja a través de asociaciones del ecosistema—con proveedores de componentes, fabricantes de PC y socios comerciales. La compañía está desarrollando y compartiendo activamente diseños de referencia para la implementación por otros.

"Nuestro papel es proporcionar los bloques de construcción," dijo Subramaniam. "No solo estamos ofreciendo ideas—estamos desarrollando diseños reales y colaborando con la industria."

Señaló que las tecnologías fundamentales ya existen: tarjetas M.2, conectores FPC, estándares de memoria LPDDR, protocolos de comunicación interna modulares—todos están en uso hoy, pero la industria necesita una infraestructura unificada para realizar su pleno potencial.

No es una idea nueva, pero el momento es el adecuado

El concepto de PC modulares ha surgido muchas veces a lo largo de los años, con un éxito limitado debido a la falta de adopción amplia por parte de la industria, problemas de compatibilidad o altos costos. Pero Intel cree que tecnología madura, conciencia ambiental y demanda del mercado hacen que este sea el momento adecuado para que la computación modular tenga éxito.

Si los fabricantes adoptan el enfoque, el resultado podrían ser PC que se ven completamente estándar por fuera—pero por dentro, son modulares, actualizables y más fáciles de mantener.

Conclusión

La iniciativa de PC modular de Intel no es un producto sino una estrategia—un amplio impulso para repensar cómo diseñamos, construimos y apoyamos las computadoras personales. Si se adopta ampliamente, podría remodelar la industria, al igual que USB-C ha unificado la carga de smartphones y la transferencia de datos.

Si esto se convierte en una verdadera revolución o solo en otro intento ambicioso depende del tiempo—y de la cooperación de la industria.

The post Intel Announces Modular PC Revolution: Simplicity, Sustainability, and Flexibility at the Forefront appeared first on Chipress.io.

]]>
Samsung detiene la actualización de One UI 7 para dispositivos insignia debido a un error crítico https://chipress.io/es/samsung-halts-one-ui-7-update-for-flagship-devices-due-to-critical-bug/ Wed, 16 Apr 2025 14:51:17 +0000 https://chipress.io/?p=11919 Samsung has halted the rollout of the One UI 7 update for its flagship devices due to a critical issue discovered after installation. The bug caused users to be unable to unlock their devices, even when the correct password was entered. The company did not provide a timeline for a fixed update and immediately stopped […]

The post Samsung Halts One UI 7 Update for Flagship Devices Due to Critical Bug appeared first on Chipress.io.

]]>
Samsung ha detenido el lanzamiento de la actualización One UI 7 para sus dispositivos insignia debido a un problema crítico descubierto después de la instalación. El error provocó que los usuarios no pudieran desbloquear sus dispositivos, incluso cuando se ingresaba la contraseña correcta. La compañía no proporcionó un cronograma para una actualización corregida y detuvo inmediatamente el lanzamiento.

La nueva actualización estaba destinada a dispositivos como el Galaxy S24, Z Fold 6 y Z Flip 6. El lanzamiento comenzó el 7 de abril y en Estados Unidos el 10 de abril, pero poco después, comenzaron a llegar una serie de informes de usuarios, particularmente de Corea del Sur, que recibieron la actualización antes. Los usuarios informaron que después de instalar la actualización, no podían desbloquear sus dispositivos, incluso con la contraseña correcta. De hecho, el dispositivo permanecía bloqueado y quedaba inutilizable.

El primero en informar sobre el problema fue el filtrador Ice Universe, y la información se difundió rápidamente en los foros oficiales de Samsung en Corea. Según los informes, el error apareció principalmente en la versión coreana de la actualización, pero eso no impidió que Samsung detuviera completamente el lanzamiento, incluso en países donde aún no se habían reportado problemas. De hecho, una verificación utilizando la aplicación CheckFirm confirmó que la versión ya no estaba disponible en los servidores de la compañía, lo que significa que la actualización fue efectivamente eliminada.

Se suponía que la actualización One UI 7 incluiría mejoras basadas en Android 15, con una interfaz renovada, mejor capacidad de respuesta, adiciones de IA y actualizaciones de diseño. Samsung eligió lanzar esta versión de software primero con la serie Galaxy S25, que ya venía con One UI 7 preinstalado. Después de aproximadamente dos meses, la compañía comenzó a implementar la actualización en dispositivos más antiguos, pero ahora parece que el lanzamiento se ha pausado indefinidamente debido al problema descubierto.

Actualmente, Samsung no ha proporcionado más detalles sobre el cronograma para el lanzamiento de la actualización corregida o información adicional sobre cómo abordar el error. Los usuarios que aún no han recibido la actualización permanecen en la versión anterior, y la compañía no ha especificado cuándo estará disponible una actualización corregida o cuándo se resolverá el problema.

The post Samsung Halts One UI 7 Update for Flagship Devices Due to Critical Bug appeared first on Chipress.io.

]]>
Microchip Technology – Crecimiento inteligente en el mundo de los semiconductores https://chipress.io/es/microchip-technology-smart-growth-in-the-semiconductor-world/ Wed, 16 Apr 2025 14:22:12 +0000 https://chipress.io/?p=11915 Microchip Technology (NASDAQ: MCHP) is a global leader in microcontrollers (MCUs), analog semiconductors, and embedded system solutions. The company offers over 100,000 different products to approximately 125,000 customers worldwide, operating in diverse markets such as industrial, automotive, data centers, consumer electronics, and communications. More than 85% of its revenue comes from microcontrollers and analog components […]

The post Microchip Technology – Smart Growth in the Semiconductor World appeared first on Chipress.io.

]]>
Microchip Technology (NASDAQ: MCHP) es un líder mundial en microcontroladores (MCUs), semiconductores analógicos y soluciones de sistemas embebidos. La empresa ofrece más de 100.000 productos diferentes a aproximadamente 125.000 clientes en todo el mundo, operando en diversos mercados como industrial, automotriz, centros de datos, electrónica de consumo y comunicaciones. Más del 85% de sus ingresos proviene de microcontroladores y componentes analógicos — la columna vertebral tecnológica de los modernos productos inteligentes.

Fundada en 1987 como una escisión de General Instruments, y volviéndose completamente independiente en 1989, Microchip ha pasado por tres fases principales de crecimiento — Microchip 1.0, 2.0, y ahora 3.0. Bajo el liderazgo del CEO de largo tiempo y ahora Presidente Ejecutivo Steve Sanghi, la empresa ha construido una base sólida como jugador global con una clara ventaja competitiva.

Una estrategia que cumple: Solución de sistema total

El enfoque estratégico central de Microchip hoy es el Total System Solution (TSS) — proporcionar una solución completa en lugar de un solo componente. En vez de vender solo un chip, Microchip permite a sus clientes construir sistemas completos utilizando únicamente sus productos. Por ejemplo, un refrigerador doméstico puede incluir un chip analógico para la detección de temperatura, un microcontrolador para el control del compresor y un chip de gestión de energía — todos proporcionados por Microchip como una oferta integrada. Esto mejora las relaciones con los clientes y aumenta el ingreso promedio por diseño.

Posicionado para el crecimiento en mercados de alto impacto

Microchip 3.0 está alineado con seis megatendencias globales:

  • 5G
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Centros de datos
  • Conducción autónoma
  • Transporte eléctrico
  • Sostenibilidad

Estas áreas de enfoque representaron el 45 % de los ingresos de la empresa en el año fiscal 2023, con proyecciones de crecimiento continuo al doble de la tasa de los segmentos tradicionales de la compañía. Microchip está precisamente posicionada para atender estos mercados de rápido crecimiento con productos confiables, innovadores y eficientes.

Innovación, diversificación y resiliencia empresarial

Microchip combina la excelencia en ingeniería con la estabilidad financiera y operativa. Su amplio portafolio de productos y su enorme base de clientes minimizan la dependencia de un solo cliente o mercado. La tecnología propia, los altos márgenes y los componentes esenciales pero de bajo costo proporcionan una sólida ventaja económica difícil de replicar.

Generación de valor para los accionistas

Tras la adquisición de MicroSemi en 2018, Microchip cambió su enfoque hacia la devolución de capital. La empresa está en proceso de devolver el 100 % de su flujo de caja libre a los accionistas mediante dividendos y recompra de acciones. Esta estrategia posiciona a Microchip como una opción atractiva tanto para inversores de crecimiento como para inversores de valor.

Conclusión

Microchip Technology ofrece una rara combinación de innovación, liderazgo probado, estrategia enfocada y crecimiento constante en mercados globales vitales. Con una visión clara y fortaleza tecnológica en sectores de alta demanda, la empresa está bien posicionada para el éxito a largo plazo en el panorama evolutivo de los semiconductores.

The post Microchip Technology – Smart Growth in the Semiconductor World appeared first on Chipress.io.

]]>
TTI, Inc. – Líder mundial en distribución de componentes electrónicos https://chipress.io/es/tti-inc-a-global-leader-in-electronic-component-distribution/ Wed, 16 Apr 2025 12:18:38 +0000 https://chipress.io/?p=11911 TTI, Inc. is one of the world’s leading electronic component distributors, with a unique focus that sets it apart from other major companies: specialization in high-quality and niche categories. The company was founded in 1971 by Paul Andrews in Fort Worth, Texas, where its global headquarters remain to this day. What began as a local […]

The post TTI, Inc. – A Global Leader in Electronic Component Distribution appeared first on Chipress.io.

]]>
TTI, Inc. es uno de los principales distribuidores de componentes electrónicos del mundo, con un enfoque único que lo diferencia de otras grandes empresas: la especialización en categorías de nicho y de alta calidad. La empresa fue fundada en 1971 por Paul Andrews en Fort Worth, Texas, donde su sede mundial permanece hasta el día de hoy.

Lo que comenzó como un distribuidor local ha crecido a lo largo de los años hasta convertirse en una marca global. Hoy, TTI es una subsidiaria de propiedad total de Berkshire Hathaway, la compañía de inversiones de Warren Buffett. La empresa se basa en los valores de servicio personalizado, gestión precisa de inventario y profunda experiencia técnica – convirtiéndola en una opción preferida en la industria.

TTI opera actualmente más de 180 sucursales en todo el mundo, con operaciones regionales en las Américas, Europa, Asia y África. Administra más de 3,5 millones de pies cuadrados de espacio de distribución, incluidos 2,7 millones de pies cuadrados en los EE.UU. Los principales centros logísticos están ubicados en Fort Worth (EE.UU.), Múnich (Europa) y Singapur (Asia).

TTI aspira a ser el distribuidor especializado líder mundial de componentes pasivos, conectores y electromecánicos, y se mantiene fiel a esta misión a través de un fuerte compromiso con la calidad y un servicio excepcional.

La empresa se especializa en componentes donde la calidad y la fiabilidad son críticas, incluyendo:

  • Componentes pasivos – condensadores, resistencias, inductores, filtros
  • Conectores – para señal, energía y datos
  • Componentes electromecánicos – interruptores, relés, botones
  • Sensores y semiconductores discretos
  • Dispositivos de protección de circuitos – fusibles, protectores contra sobretensiones y más

TTI también lidera un grupo de distribuidores complementarios, incluyendo:

  • Mouser Electrónica – un distribuidor en línea que atiende a ingenieros y startups
  • Sager Electronics – especializada en soluciones de energía y térmicas
  • Exponential Technology Group (XTG) – incluye Symmetry, RFMW, Connected Development y otros con experiencia en RF, tecnología inalámbrica e IoT
  • Raffenday Ltd. – un fabricante británico de cables para vehículos y ferrocarriles (adquirido en 2024)
  • Braemac Pty Ltd. – un distribuidor australiano con operaciones en Oceanía, Estados Unidos y Europa (adquirido en 2023)

Más allá de los componentes, TTI proporciona servicios adicionales como:

  • Soluciones de gestión de inventario – incluyendo VMI, pedidos programados, JIT
  • Soporte técnico y de ingeniería – orientación profesional durante el desarrollo
  • Logística avanzada – transparencia en tiempo real, integración ERP
  • Herramientas digitales – búsqueda avanzada de componentes, gestión de listas de materiales y más

TTI se enfoca en industrias donde la fiabilidad es crítica para la misión, como:

  • Aeroespacial y defensa
  • Automotriz y transporte inteligente
  • Dispositivos médicos
  • Transporte público y ferroviario
  • Automatización industrial
  • Robótica e IoT

TTI no es solo un distribuidor – es un socio estratégico para ingenieros y profesionales de adquisiciones en todo el mundo. Con un inventario masivo, profundo conocimiento técnico y servicio de primer nivel, TTI continúa liderando el campo de la distribución de componentes electrónicos con precisión, fiabilidad y eficiencia.

Descubre más:
www.tti.com

The post TTI, Inc. – A Global Leader in Electronic Component Distribution appeared first on Chipress.io.

]]>
Future Electronics: Líder mundial en componentes electrónicos y soluciones de cadena de suministro https://chipress.io/es/future-electronics-a-global-leader-in-electronic-components-and-supply-chain-solutions/ Wed, 16 Apr 2025 10:46:38 +0000 https://chipress.io/?p=11907 Founded in 1968, Future Electronics is a global leader in the distribution of electronic components, specializing in semiconductors, passive components, electromechanical components, and more. The company is headquartered in Montreal, Canada, and operates in 44 countries, employing over 5,000 people worldwide. Future Electronics is recognized for its award-winning customer service, innovative global supply chain programs, […]

The post Future Electronics: A Global Leader in Electronic Components and Supply Chain Solutions appeared first on Chipress.io.

]]>
Fundada en 1968, Future Electronics es líder mundial en la distribución de componentes electrónicos, especializada en semiconductores, componentes pasivos, componentes electromecánicos y más. La empresa tiene su sede en Montreal, Canadá, y opera en 44 países, empleando a más de 5.000 personas en todo el mundo. Future Electronics es reconocida por su servicio al cliente galardonado, programas innovadores de cadena de suministro global y servicios de diseño de ingeniería, lo que la convierte en un socio estratégico de elección en la industria electrónica.

Adquisición reciente por WT Microelectronics

En 2024, Future Electronics fue adquirida por WT Microelectronics, una empresa taiwanesa especializada en la distribución de componentes electrónicos. Esta adquisición, valorada en 3.800 millones de dólares, marca un hito significativo para ambas empresas. Con sedes duales en Montreal y Taipei, la nueva entidad combinada aspira a crear una potencia global en la distribución de componentes electrónicos.

La fusión permite a la empresa recién formada aprovechar sus fortalezas combinadas, proporcionando un valor mejorado a proveedores y clientes en todo el mundo. Con más de 400 proveedores y una base diversa de más de 25.000 clientes, la entidad fusionada está posicionada para ofrecer servicios y soluciones integrales en toda la industria electrónica.

Áreas clave de operación

Future Electronics distribuye una amplia gama de productos y servicios, incluyendo:

  • Semiconductores: Proporcionando componentes esenciales para industrias como tecnología de la información, comunicaciones, atención médica y transporte.
  • Componentes pasivos: Distribución de componentes utilizados en sistemas eléctricos y electrónicos, abarcando una amplia gama de productos.
  • Componentes electromecánicos: Conectando sistemas electrónicos y mecánicos, ofreciendo componentes para diversas aplicaciones.
  • Servicios de ingeniería y diseño: Ofreciendo amplio soporte para el desarrollo y diseño de productos, ayudando a los clientes a optimizar sus diseños y procesos.

Servicios adicionales

Además de sus servicios de distribución, Future Electronics ofrece varios servicios de valor añadido:

  • Soporte técnico: Proporcionando apoyo de ingeniería para el diseño y desarrollo de componentes y sistemas.
  • Soluciones logísticas avanzadas: Incluyendo gestión de inventario, distribución global y servicios de transporte.
  • Infraestructura de TI unificada: Permitiendo a los clientes acceder a la disponibilidad de inventario en tiempo real, información técnica y servicios integrados de ventas y marketing.

El impacto de la adquisición

La adquisición por parte de WT Microelectronics representa un movimiento estratégico para crear un distribuidor global más poderoso en la industria de componentes electrónicos. La entidad combinada está preparada para servir a una gama más amplia de clientes y proveedores, consolidando aún más su posición como actor clave en el mercado. Con capacidades mejoradas de cadena de suministro, experiencia técnica y una sólida presencia global, Future Electronics está bien equipada para satisfacer las crecientes demandas del mercado electrónico global.

Conclusión

Future Electronics, ahora parte de WT Microelectronics, continúa siendo un actor vital en el sector de distribución electrónica global. Con su experiencia de larga trayectoria, ofertas de servicios integrales y compromiso con la innovación, Future Electronics sigue siendo un socio de confianza para empresas de todo el mundo. La fusión fortalece aún más su capacidad para proporcionar soluciones y servicios de vanguardia a los clientes, posicionándola para un éxito continuo en la industria electrónica.

Descubre más:
https://www.futureelectronics.com

The post Future Electronics: A Global Leader in Electronic Components and Supply Chain Solutions appeared first on Chipress.io.

]]>
Arrow Electronics – Un líder global en soluciones tecnológicas avanzadas https://chipress.io/es/arrow-electronics-a-global-leader-in-advanced-technological-solutions/ Wed, 16 Apr 2025 08:27:05 +0000 https://chipress.io/?p=11903 Arrow Electronics is one of the world’s leading providers of electronic components and enterprise computing solutions. The company serves more than 210,000 customers worldwide, including original equipment manufacturers (OEMs), managed service providers, contract manufacturers, and commercial clients. With operations in over 85 countries and 39 distribution centers, Arrow offers a wide array of advanced technological […]

The post Arrow Electronics – A Global Leader in Advanced Technological Solutions appeared first on Chipress.io.

]]>
Arrow Electronics es uno de los principales proveedores mundiales de componentes electrónicos y soluciones informáticas empresariales. La empresa atiende a más de 210.000 clientes en todo el mundo, incluyendo fabricantes de equipos originales (OEM), proveedores de servicios gestionados, fabricantes por contrato y clientes comerciales. Con operaciones en más de 85 países y 39 centros de distribución, Arrow ofrece una amplia gama de productos y servicios tecnológicos avanzados.

Antecedentes e Historia

Arrow Electronics fue fundada en 1935 como una tienda minorista llamada "Arrow Radio" en Nueva York. Con los años, evolucionó hasta convertirse en un distribuidor líder de componentes electrónicos. En la década de 1970, la empresa comenzó una expansión significativa y empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York en 1979. A través de adquisiciones estratégicas como Cramer Electronics y la expansión a Europa y Asia, Arrow se ha establecido como una potencia global.

Presencia Global

La sede central global de la empresa está ubicada en Centennial, Colorado, EE.UU. Arrow opera en 187 ubicaciones en todo el mundo, incluyendo 11 oficinas en los Estados Unidos. La empresa emplea a más de 21.500 personas y proporciona servicios en más de 85 países.

Áreas principales de actividad

  • Componentes electrónicos: Distribución de componentes pasivos, semiconductores, dispositivos electromecánicos, sensores y más.
  • Soluciones Informáticas Empresariales (ECS): Servicios de TI que incluyen infraestructura, ciberseguridad, soluciones de nube e IoT.
  • Soluciones inteligentes: Tecnologías avanzadas para la automoción, energía renovable, salud, industria inteligente y más

Ventajas clave

  • Servicios personalizados: Soporte para el diseño, producción y gestión de productos de tecnología avanzada.
  • Innovación continua: Alianzas con los principales fabricantes para llevar tecnologías de vanguardia al mercado.
  • Compromiso con la calidad: Cumplimiento de estrictos estándares internacionales para garantizar la calidad de productos y servicios.

Servicios adicionales

  • Soporte técnico e ingenieril: Asistencia en la planificación y desarrollo de productos.
  • Servicios logísticos avanzados: Incluyendo gestión de inventarios, distribución y soporte de la cadena de suministro.
  • Plataforma digital: Acceso a millones de productos, datos técnicos y herramientas de diseño a través del portal en línea de Arrow.

Visión y valores

La visión de Arrow, conocida como "Five Years Out", refleja su compromiso con el pensamiento orientado al futuro y la creación de un futuro tecnológicamente avanzado. La empresa tiene como objetivo ser un socio estratégico para sus clientes, fomentando la innovación, la sostenibilidad y la excelencia operativa.

Descubre más:
https://www.arrow.com

The post Arrow Electronics – A Global Leader in Advanced Technological Solutions appeared first on Chipress.io.

]]>
Mouser Electronics – Distribución global de semiconductores y componentes electrónicos https://chipress.io/es/mouser-electronics-global-distribution-of-semiconductors-and-electronic-components/ Wed, 16 Apr 2025 07:35:48 +0000 https://chipress.io/?p=11897 Mouser Electronics is a global authorized distributor of semiconductors and electronic components, specializing in the rapid introduction of new products and technologies from leading manufacturers directly to customers. Established in 1964, Mouser has become a trusted name in the world of electronics distribution, operating from over 28 locations worldwide. Headquartered in Mansfield, Texas, Mouser’s logistics […]

The post Mouser Electronics – Global Distribution of Semiconductors and Electronic Components appeared first on Chipress.io.

]]>
Mouser Electrónica es un distribuidor autorizado global de semiconductores y componentes electrónicos, especializado en la rápida introducción de nuevos productos y tecnologías de fabricantes líderes directamente a los clientes. Establecida en 1964, Mouser se ha convertido en un nombre de confianza en el mundo de la distribución de electrónica, operando desde más de 28 ubicaciones en todo el mundo.

Con sede en Mansfield, Texas, el centro logístico de Mouser abarca más de 1 millón de pies cuadrados. La empresa almacena más de 1 millón de componentes electrónicos únicos, todos obtenidos directamente de los fabricantes y enviados directamente a los clientes. Mouser se asocia con más de 1.200 fabricantes de primer nivel para ofrecer tecnología de vanguardia e innovaciones de diseño.

Mouser es una subsidiaria de TTI, que es propiedad de Berkshire Hathaway. La empresa está certificada según estándares internacionales de calidad, incluyendo ISO 9001:2015, AS9100D y AS6496, garantizando fiabilidad y precisión para industrias como la aeroespacial, defensa e ingeniería avanzada. Mouser está comprometida con mantener los más altos niveles de calidad y cumplimiento, con componentes que apoyan todo, desde la exploración espacial hasta aplicaciones en entornos hostiles.

Por qué elegir Mouser:

  1. Inventario extenso: Más de 1 millón de piezas en stock, todas directas de fábrica y listas para enviar.
  2. Calidad inigualable: Todos los componentes están respaldados por certificaciones ISO y AS9100D para garantizar su calidad.
  3. Servicio global: Operando en más de 28 ubicaciones globales, Mouser admite transacciones en 23 idiomas y 34 monedas.
  4. Pedidos 24/7: Los sistemas avanzados de logística y almacén permiten el procesamiento de pedidos las 24 horas del día, los 7 días de la semana y operaciones de selección y envío casi perfectas.

Mouser no es solo un proveedor de componentes – es un socio confiable para la innovación, ofreciendo un servicio rápido, preciso y profesional a ingenieros, desarrolladores y fabricantes en todo el mundo.

Datos adicionales:

  • Sede central: 1000 N. Main Street, Mansfield, TX 76063-1514, USA
  • Constituida: 14 de marzo de 1983 (Texas)
  • Presencia global: 28 ubicaciones en todo el mundo
  • Empleados: más de 4.000 a nivel mundial
  • Tamaño de la instalación: 1 millón de pies cuadrados

Descubre más:
https://www.mouser.com

The post Mouser Electronics – Global Distribution of Semiconductors and Electronic Components appeared first on Chipress.io.

]]>
DigiKey – Impulsando la innovación, un componente a la vez https://chipress.io/es/digikey-powering-innovation-one-component-at-a-time/ Wed, 16 Apr 2025 06:46:57 +0000 https://chipress.io/?p=11892 In the fast-moving world of technology and electronics, speed, reliability, and global reach are key. For engineers, makers, startups, and procurement professionals alike, DigiKey stands out as one of the world’s leading distributors of electronic components – not just as a supplier, but as a true partner in innovation. A Global Force in Electronics DigiKey’s […]

The post DigiKey – Powering Innovation, One Component at a Time appeared first on Chipress.io.

]]>
En el mundo de rápida evolución de la tecnología y la electrónica, la velocidad, la fiabilidad y el alcance global son clave. Para ingenieros, creadores, startups y profesionales de adquisiciones por igual, DigiKey destaca como uno de los principales distribuidores mundiales de componentes electrónicos – no solo como proveedor, sino como un verdadero socio en la innovación.

Una fuerza global en electrónica

Los números de DigiKey hablan por sí mismos:

  • Dando servicio a más de 180 países
  • Más de 4.700 empleados en todo el mundo
  • Más de 3 millones de pies cuadrados de instalaciones operativas
  • Más de 15,9 millones de productos disponibles
  • Más de 3.000 proveedores
  • 5,7 millones de pedidos en línea por año
  • Más de 3,2 millones de llamadas telefónicas al año
  • Más de 6,5 millones de pedidos procesados anualmente
  • Casi 1 millón de clientes atendidos cada año
  • Contenido en 21 idiomas
  • Más de 674.000 sitios atendidos anualmente
  • Servicio al cliente disponible 24/7

Este nivel de operación posiciona a DigiKey no solo como un distribuidor de componentes, sino como un ecosistema tecnológico – siempre conectado, siempre disponible.

Más que un mercado

Mientras que DigiKey ofrece uno de los catálogos más completos de componentes electrónicos del mundo, también proporciona toda una suite de herramientas y servicios diseñados para facilitar la vida de los desarrolladores y profesionales de adquisiciones:

  • Filtrado avanzado de productos y disponibilidad en tiempo real
  • Hojas de datos completas, modelos CAD y herramientas de diseño
  • Gestión inteligente de listas de materiales (BOM) y automatización de compras
  • Soporte para pedidos de todos los tamaños – desde individuos hasta grandes empresas
  • Acceso API sin problemas para la integración en sistemas ERP y de inventario

Todo está diseñado para empoderar al innovador – desde el concepto hasta el prototipo y la producción.

Envío global rápido y confiable

DigiKey es conocida por su envío eficiente en todo el mundo. Los clientes disfrutan de inventario en tiempo real, visibilidad de precios (incluidos los impuestos locales) y un proceso de pedido transparente – todo en un solo lugar.

Sin intermediarios, sin pasos ocultos – solo entrega rápida y confiable desde el almacén hasta la estación de trabajo.

Apoyando la innovación y la educación

Más allá de las ventas, DigiKey se ha convertido en un centro educativo y técnico central para ingenieros y desarrolladores. Su plataforma incluye:

  • Blogs y guías técnicas detalladas
  • Webinarios y contenido de video bajo demanda
  • Competencias y desafíos de innovación
  • Asociaciones con universidades y centros de investigación
  • Contenido localizado en 21 idiomas diferentes

Esto posiciona a DigiKey no solo como un proveedor de piezas – sino como un impulsor del crecimiento y el conocimiento en el ecosistema tecnológico.

La elección natural para cualquiera que construya

Ya sea que estés lanzando una startup, desarrollando tu próximo gran producto, administrando un laboratorio o simplemente explorando el mundo de la electrónica – DigiKey te respalda.

De confianza para casi 1 millón de clientes al año
Apoyando a más de 674.000 sitios anualmente
Multilingüe, multimoneda y multidisciplinario
Respaldado por servicio al cliente experto 24/7

Descubre más:
www.digikey.com

The post DigiKey – Powering Innovation, One Component at a Time appeared first on Chipress.io.

]]>